![]() ![]()
Si hay calles mágicas en el Centro de Lima, éstas se llaman Jr. Quilca y Camaná, que
son a su vez el centro de la bohemia en Lima, Perú. Todo un circuito
cultural y tecnológico.
![]()
Galería de
Discos de Vinilo (Ex-Colmena):
www.facebook.com/discos-de-vinilo-quilca-926254510815432 Jr. Quilca 336 y 376 (entre jr. Washington y av. Wilson) - Lima, Perú. Venta, compra y pedidos de discos de vinilo (LPs 33, 45 y 78 r.p.m.) y cassettes.
Música vernacular, rock, pop, jazz, salsa, cumbia, nueva ola, boleros, música clásica.
Ejemplos de artistas: Los Destellos, Los Pakines, Los Yungas, Juaneco y su Combo,
Hugo Blanco, Rafael Amaranto, Los Chankas de Andahuaylas, Margaracha,
Los Errantes de Chuquibamba, Pepito Quechua, Sósimo Sacramento, Los
Panchos, Enrique Lynch, Freddy Roland, Rully Rendo, etc.
Stand mezannine (Jr. Quilca 336): Dante Alor Reyna, representante comercial. discosdantealor@hotmail.com
Grabaciones de
discos LP, cassettes y videocassettes VHS a CD y DVD.
Centro Cultural El Averno: (http://centroculturalelaverno.blogspot.com)
Jr. Quilca 238. Abrió sus puertas el 4 de diciembre de 1998, por Jorge
"el Negro" Acosta y su esposa Leyla Valencia. Desde esa fecha El Averno
sirvió de refugio a poetas, músicos, actores, artistas plásticos,
discusiones políticas, juergas diversas, visitantes, y en general
alberga a grupos de “contracultura” envueltos en círculo de bohemios.
Gracias a la generosidad de Leyla y el Negro diversa gente ha podido
quedarse algunos días en este lugar. Allí tienes la posibilidad de
experimentar con un concierto de rock subterráneo y/o con un recital de
poesía. Los murales pintados en la fachada poco a poco se fueron
expandiendo a casas vecinas.
El 25 de octubre de 2012 el Centro Cultural El Averno fue desalojado del Jr. Quilca 238 y se trasladó al Cerro San Cosme; se llama Biblioteca Comunal Quilca e inculca a los niños la lectura, el arte y la música. Su sede está en el Jr. Apaza Toque 587 - Cerro San Cosme, La Victoria. www.facebook.com/quilca.lima
Bodega Queirolo:
(www.bodegaqueirolo.com)
Esquina de Quilca y Camaná 900. Es el refugio de escritores, pintores y
artistas, en uno de los espacios más tradicionales y hermosos de Lima la
bonita. Existe otra sede en av. Aviación 3898 (Surquillo) y la Antigua
Taberna Queirolo (http://antiguatabernaqueirolo.com)
en av. San Martín 1062 (Pueblo Libre).
Centro Cultural La Noche de Lima:
Por un tiempo también estuvo en la esquina opuesta de Quilca y Camaná (frente
al mismo Bar Queirolo). Era una sucursal del Centro Cultural La Noche de
Barranco (www.lanoche.com.pe),
pero desafortunadamente luego se cerró, quedando sólo La Noche de
Barranco. Hagamos votos porque se reabra en el futuro.
Boulevard de la Cultura: A lo largo del Jr. Quilca, así como en el Jr. Camaná, entre el Jirón Quilca y la Plaza Francia, hay librerías que además de libros también venden discos de vinilo:
* Discos LP y libros: Jr. Camaná 916 - Lima.
* El Escupitajo: Jr. Camaná 936, stand 14 - Lima.
* Libro Leído (Librería Danielito): Jr. Camaná 950 B - Lima. www.facebook.com/libroleido-207356222724202
* Venta de Libros y Antigüedades: Jirón Camaná 956 - Lima.
* Blue Star Cómics: Jr. Camaná 964 - Lima. www.facebook.com/blue-star-comics-346191962229225 * El mundo de los libros: Jr. Camaná 995, stand 107 - Lima.
Museo de Arqueología "Josefina Ramos de Cox" de la Pontificia Universidad Católica: http://ira.pucp.edu.pe Jr. Rufino Torrico 1164 - Plaza Francia - Lima. El local donde antes estaba la Librería y Editorial Studium es la sede de este museo del Instituto Riva Agüero.
Pasando la Plaza Francia y cruzando la Av. Uruguay están:
Centro Comercial Centro Lima www.centrolima.com.pe Cafeterías, Restaurantes, Servicios de Diseño Gráfico, Tipografía, Impresión de libros, revistas, folletos, pósters, gigantografías, avisos, etc. LAN Centers (Videojuegos en Red), Cabinas de Internet.
Galerías de computación: Venta de computadoras, hardware (nuevo) y software a precios módicos. * Compu Plaza: Av. Garcilaso de la Vega (Wilson) 1251- Lima. http://compuplaza.pe * Galería Wilson 1: Av. Wilson 1261 - Lima. * Galería Wilson 2: Av. Wilson 1282 - Lima. * Cyber Plaza: Av. Wilson 1348 - Lima www.cyberplaza.com.pe * Edificio ex-Hostal La Perricholi: Jr. Camaná 1180-1184 - Lima.
El Hostal La Perricholi fue un hostal ubicado en este edificio de color crema de 11 pisos, cerca del Centro Cívico. En 2000 el edificio dejó de funcionar como hostal y pasó a ser un edificio de oficinas, tiendas de ventas de computadoras y centros de servicio técnico. Centro Comercial Real Plaza Centro Cívico: http://realplaza.pe Centro Comercial circundado por la Av. Wilson, av. Bolivia y Paseo de los Héroes Navales. Es un centro comercial que forma parte de la cadena Real Plaza, perteneciente al grupo Interbank. |
Miércoles 18 de julio
de 2012 - Héctor se gana 100 discos de 45 r.p.m.

Esta adquisición me estimuló a frecuentar la Galería de Discos de Vinilo (Ex-Colmena) del jr. Quilca 336, y comprar discos de 45 r.p.m. de la verdadera y buena cumbia peruana (Bareto, Cuarteto Continental, Enrique Lynch y su Conjunto, Freddy Roland y su Orquesta, Juaneco y su Combo, Los Destellos, Los Diablos Rojos, Los Fantásticos de Chimbote, Los Mirlos, Los Orientales de Paramonga, Los Pakines, Los Yungas, Manzanita y su Conjunto, Pedro Miguel y sus Maracaibos, Pepito Quechua, Rulli Rendo y su Orquesta, etc.) y también de la cumbia extranjera (Afrosound, Aníbal Velásquez, Gabriel Romero, Hugo Blanco, Manuel Delaroche, Tulio Enrique León, etc.).
La adquisición de la verdadera cumbia peruana la hice porque siempre quise tenerla y para contrarrestar la odiosa música chicha impuesta a la sociedad por Vladimiro Montesinos: Los Shapis, Ada, Rossy War, Pintura Roja, Agua Marina, Chacalón, Grupo 5, Néctar, Grupo Maravilla, Hermanos Yaipén, Marc Anthony, Tongo, Armonía 10, Corazón Serrano, etc., música asquerosa por culpa de la cual dejé de concurrir a fiestas hace ya varios años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario